El 27,3% de las empresas de diez o más empleados con Internet utiliza las redes sociales.
“En la comunicación en la Red se despliegan las posibilidades de interacción a gran escala con muchas personas”, explica Carmen Marta, investigadora del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza. Estas posibilidades permiten que un mensaje se lea ahora o dentro de unos años, en cualquier parte del planeta.
Las redes sociales son novedosas: Facebook se lanzó en castellano en 2007, mientras que Twitter lo hizo en 2009. Sin embargo, su acogida en nuestro país ha sido muy acelerada.
La más extendida en el 2014 es Facebook. Este éxito ha convertido a su fundador Mark Zuckerberg en el multimillonario más joven del mundo.
Los 50 Twitteros más seguidos en España
Iker Casillas (@CasillasWorld) es el último en llegar a una lista exclusiva: los 50 twitteros más seguidos en España, ya que entró en la red social Twitter en agosto de 2013. El portero del Real Madrid es el 31º de la lista con casi 2.700.000 seguidores.
Las figuras del deporte dominan la red social, el 74% de los twitteros pertenece a una disciplina deportiva. Además, los tres primeros puestos de la lista corresponden al fútbol: Cristiano Ronaldo (@Cristiano), FC Barcelona y Real Madrid C. F. El futbolista portugués es el líder absoluto de Twitter en España, ya que sus 27.800.000 seguidores adelantan por mucho a los 11 millones de seguidores, aproximadamente, que tiene cada club de fútbol.
De estos cincuenta twitteros, el más veterano es Andreu Buenafuente (@Buenafuente) que ha conseguido 1.700.000 seguidores (puesto 42º) desde que ingresó en la red social en junio de 2007. Otras cuentas de Twitter que no pertenecen al deporte son: Alejandro Sanz (4º), Enrique Iglesias (8º), David Bisbal (12º), Revista ‘Muy Interesante’ (19º), Diario ‘El País’ (24º), Santiago Segura (38º) o Risto Mejide (43º), entre otros.
Leer más: Redes sociales: un recurso ya imprescindible para posicionarse en Internet
Deja una respuesta